Invisalign no me funciona

20 julio 2025 6:30 am

¿Por qué Invisalign no funciona o da malos resultados en algunos casos?

La experiencia con Invisalign suele ser positiva en la mayoría de los pacientes. Sin embargo, al tratarse de una tecnología relativamente novedosa, los resultados pueden variar entre unos casos y otros, lo que lleva a algunos pacientes a preguntarse por qué Invisalign no funciona como esperaban o por qué obtienen malos resultados.

Invisalign es el sistema pionero y más avanzado dentro de los tratamientos de ortodoncia invisible. Aun así, en los últimos años han surgido otras marcas emergentes y numerosos proveedores que se han sumado a este mercado en expansión. La mayoría de estas alternativas ofrecen tratamientos ortodóncicos eficaces, siempre que estén correctamente planificados y supervisados por un especialista con experiencia.

No obstante, es importante destacar que Invisalign, desarrollado por Align Technology, es el sistema más estudiado y sobre el que existe mayor evidencia científica y experiencia clínica acumulada. Aun así, que un doctor utilice Invisalign no garantiza automáticamente los mismos resultados que otro profesional que emplee el mismo sistema. La experiencia del ortodoncista puede marcar una gran diferencia en los resultados.

¿Por qué los resultados con Invisalign pueden variar según el profesional?

Del mismo modo que un mismo ordenador y teclado pueden producir resultados distintos según quién los utilice, o que un coche no se conduce igual en manos de dos pilotos diferentes, con Invisalign sucede algo parecido. La tecnología es una herramienta potente, pero el éxito del tratamiento depende en gran medida de quién la utilice y cómo la utilice.

Aunque el soporte técnico de los CAD-designers aporta precisión, no puede sustituir el criterio clínico del ortodoncista. Es el profesional quien debe dirigir, guiar y aplicar esta tecnología pensando en el beneficio del paciente. Es como poner un Ferrari en manos de alguien que no sabe conducir: por muy bueno que sea el vehículo, no garantiza ganar la carrera. Para lograr buenos resultados con Invisalign, la experiencia y el conocimiento del ortodoncista marcan la diferencia.

¿Por qué algunos pacientes dicen que Invisalign no funciona?

Los casos en los que Invisalign no funciona como se espera o presenta errores son mínimos. Más que errores reales, se trata de pequeños imprevistos o dientes que no se mueven exactamente según lo planificado inicialmente. Esto no debe considerarse un fracaso, sino una posibilidad infrecuente pero comprensible al tratarse de pacientes vivos, con respuestas biológicas individuales.

Este tipo de desviaciones puntuales requieren la intervención y experiencia del ortodoncista para reconducir el tratamiento y lograr el resultado deseado. Son situaciones poco comunes, pero normales dentro de la práctica clínica. En ocasiones, puede ser necesario hacer “un rodeo” o ajustar la trayectoria del tratamiento si un diente responde de forma ligeramente distinta a la esperada. Lo importante es que, con un profesional cualificado, el tratamiento sigue adelante y se alcanza un resultado final satisfactorio. Esta variabilidad forma parte del día a día en ortodoncia.

¿Y si el resultado de Invisalign no me gusta?

Otro escenario distinto es el de aquellos pacientes que expresan quejas del tipo: “no me gusta el resultado de mi ortodoncia”, “¿cómo saber si mi ortodoncia quedó bien?”, o incluso afirmaciones más directas como “Invisalign no me funciona”, “no es tan efectivo como los brackets”, “no veo cambios con Invisalign” o “me han dejado mal y me dicen que no se puede hacer más”.

Lo que no debería ser aceptable —y, sin embargo, está ocurriendo cada vez con más frecuencia— es que estos pacientes reciban respuestas del tipo “no se puede hacer más”, “esto ya no se corrige”, “eso se corregirá con el tiempo” o “eso está bien”, cuando en realidad los resultados son claramente mejorables. Esta situación suele estar relacionada con el aumento de tratamientos realizados por profesionales que no cuentan con una formación sólida y especializada en ortodoncia.

La banalización del tratamiento con alineadores: un problema creciente

Y, como venimos diciendo, esto ocurre cada vez con mayor frecuencia. Las principales marcas de alineadores venden sus productos bajo mensajes como “todo es fácil”, y el problema se agrava por el hecho de que nuestras leyes no reconocen legalmente las especialidades odontológicas. Esto permite que los tratamientos con alineadores se popularicen como procedimientos simples, que cualquiera puede aplicar, sobre todo si se cuenta con técnicos que realizan los planes de tratamiento virtuales.

El resultado es una clara infraestimación del papel del ortodoncista especializado, que no solo domina el sistema de alineadores, sino que sabe cómo tratar correctamente maloclusiones y abordar cada caso clínico de forma individualizada, independientemente del sistema utilizado.

La clave no es el sistema, sino cómo se usa

Volviendo al símil del coche: no se trata solo del vehículo, sino del piloto que lo conduce; no es la flecha, es el indio. Del mismo modo, los sistemas de alineadores no funcionan bien o mal por sí mismos —ni siquiera depende de la marca—, sino de cómo se planifica y se aplica el tratamiento. La tecnología digital y el trabajo de un técnico de laboratorio nunca podrán sustituir al criterio clínico y la experiencia del especialista que lidera el proceso.

¿Funciona Invisalign? Nuestra experiencia clínica

En nuestra clínica Travesí Ortodoncia (CEO Baza), tras más de 25 años de experiencia, podemos afirmar que los pacientes tratados con alineadores transparentes, especialmente con el sistema Invisalign, se muestran totalmente satisfechos con los resultados. Hoy en día, somos igual de eficaces con alineadores que con aparatos fijos, gracias a la evolución y perfeccionamiento de estos sistemas. Nuestro compromiso como clínicos es guiar al paciente, resolver cualquier incidencia o desviación que surja durante el tratamiento y garantizar siempre un resultado óptimo, abordando todos los problemas de forma personalizada.

Aunque Invisalign es un tratamiento efectivo, hay pacientes que manifiestan no haber obtenido los resultados esperados e incluso los califican como malos resultados con Invisalign. En la mayoría de los casos, se desconoce cuál ha sido la causa real del desenlace desfavorable.

Antes de afirmar que Invisalign no funciona, es fundamental que los lectores comprendan que existen tres factores clave que, en conjunto, explican por qué un tratamiento con Invisalign puede salir bien o mal. 

¿Por qué Invisalign no funciona en algunos casos? Las 3 causas principales

Los principales factores que influyen en los resultados del tratamiento con alineadores son:

  • 1. Nivel de profesionalidad y experiencia del ortodoncista.El diagnóstico y la planificación del tratamiento son determinantes. El mismo sistema puede ofrecer resultados muy distintos según quién lo planifique y supervise.
  • 2. Colaboración del paciente y cumplimiento en el uso.Invisalign es un sistema removible, y si no se usa el tiempo prescrito, los dientes no se moverán como estaba previsto. Cuanto mayor es el compromiso del paciente, mejores son los resultados. Esto está sobradamente demostrado.
  • 3. Sistema o marca utilizada.Aunque este factor tiene menos peso que los anteriores, no es irrelevante. En un mercado saturado de sistemas emergentes, no todos ofrecen la misma precisión, soporte técnico ni respaldo científico. En Travesí Ortodoncia recomendamos Invisalign, ya que confiamos plenamente en su tecnología y, con nuestra experiencia, podemos afirmar que Invisalign funciona cuando se aplica correctamente.

En la mayoría de casos en los que el paciente se queja de que “Invisalign no me acopla bien” o “no me ha ido bien con Invisalign”, el origen suele estar en uno de los dos primeros factores.

¿Es Invisalign mejor que otros alineadores invisibles?

Invisalign revolucionó los tratamientos de ortodoncia desde su aparición en 2002, pero ha sido en la última década —con la llegada de la ortodoncia digital y los escáneres intraorales— cuando su expansión ha sido más notable. Esta evolución se ha visto respaldada por un creciente número de estudios científicos y publicaciones que avalan sus beneficios clínicos.

Invisalign es el único sistema con evidencia científica a largo plazo

Hoy en día, aunque existen numerosas marcas emergentes en el campo de los alineadores transparentes, solo Invisalign cuenta con estudios clínicos validados, publicados en revistas científicas de ortodoncia de reconocido prestigio, y con seguimiento a largo plazo de los casos tratados. Ningún otro sistema tiene tantos años en el mercado ni ha tratado a más de 19 millones de pacientes en todo el mundo. Este dato es clave a la hora de elegir un sistema fiable frente a otros que prometen ser iguales, pero más económicos, aunque sin evidencia sólida que los respalde.

El auge de la demanda social y la buena experiencia de ortodoncistas y pacientes han dado lugar a la aparición de múltiples competidores. Sin embargo, la mayoría de estos nuevos sistemas no alcanzan aún los estándares de calidad, tecnología e investigación de Align Technology, fabricante de Invisalign y pionero en la ortodoncia invisible. Algunos pueden ser buenos, y no negamos que en el futuro puedan demostrar su eficacia, pero eso aún está por verse. El tiempo y los resultados clínicos serán los que posicionen y validen estas nuevas propuestas.

Los malos resultados no siempre son culpa del sistema

En muchos casos, los malos resultados con ortodoncia invisible no se deben al sistema en sí, sino a una aplicación incorrecta del mismo o a errores cometidos por parte del clínico: una planificación deficiente, una biomecánica mal planteada o una secuenciación inadecuada, que son aspectos esenciales en ortodoncia digital. Lo más preocupante, y desgraciadamente frecuente, es la aprobación de planes virtuales diseñados por técnicos que no conocen al paciente ni han realizado el diagnóstico, y que se ejecutan sin revisión clínica rigurosa. Ya sea por desconocimiento o por falta de implicación, esto acaba generando alineadores que el paciente utilizará, con consecuencias reales para su salud bucodental. Y esto, simplemente, nos parece muy peligroso.

Un software puede mostrar un plan aparentemente correcto, pero eso no significa que sea adecuado, posible o realista para cada paciente. Pueden existir tratamientos que parezcan similares para el ojo inexperto y que resulten más económicos, pero precisamente por eso conllevan un mayor riesgo de obtener malos resultados con ortodoncia invisible.

¿Invisalign puede fallar incluso con buen sistema?

Incluso el propio sistema Invisalign, en manos inexpertas o mal planificado, puede ofrecer resultados subóptimos. Volvemos así a la idea central: el sistema no garantiza el éxito por sí solo, por muy avanzado que sea. Invisalign es una tecnología potente y eficaz, pero debe ser correctamente utilizada y guiada por un profesional con experiencia y formación específica.

Ventajas del sistema invisalign

El sistema Invisalign, desarrollado por Align Technology, sigue liderando el sector de la ortodoncia en España gracias a su enfoque innovador y sus resultados clínicos contrastados. Hoy en día, ante la decisión entre Invisalign o brackets, muchos pacientes optan por la primera opción, motivados por su comodidad, estética y efectividad.

Invisalign ofrece resultados igual de fiables que los brackets tradicionales, pero con una experiencia mucho más cómoda, liviana y discreta. Además, puede aplicarse a pacientes de cualquier edad, siempre bajo la supervisión de ortodoncistas cualificados y con experiencia.

1. Innovación permanente

Invisalign se apoya en una tecnología de ortodoncia invisible en constante evolución. Dispone de:

  • Escáneres propios y software de planificación altamente preciso.

  • Diseños sofisticados de ataches y puntos de presión adaptados a cada tipo de paciente.

  • Materiales avanzados que mejoran el ajuste y la biomecánica.

  • Dispositivos específicos para niños y adolescentes como aletas para estimular el crecimiento mandibular, expansores y compensadores de erupción.

  • Retenedores Vivera, desarrollados específicamente para mantener los resultados a largo plazo.

  • Plataformas digitales que facilitan la comunicación ortodoncista-paciente y la coordinación entre profesionales.

Cada año, el sistema mejora, haciendo posible obtener resultados clínicos óptimos con una mejor experiencia para el paciente y el ortodoncista.

2. Formación y adaptación profesional constante

La clave del éxito en los tratamientos con Invisalign es la capacitación continua del ortodoncista. Esto permite:

  • Elegir la mejor estrategia según cada caso y su complejidad.

  • Adaptar el tratamiento cuando surgen desviaciones respecto a lo planificado.

  • Replanificar y reajustar la mecánica de tratamiento en función de la respuesta biológica del paciente.

En Travesí Ortodoncia dedicamos tiempo, formación y experiencia a cada caso: cursos de posgrado, investigación, colaboración con especialistas y un enfoque totalmente personalizado para cada paciente. Creemos firmemente que la tecnología debe estar al servicio del ortodoncista, no sustituirlo.

3. Enfoque multidisciplinar: juntos por tu salud

El tratamiento con Invisalign requiere, en muchos casos, una visión global. La coordinación con otros profesionales como dentistas generales, periodoncistas o cirujanos orales permite abordar los casos de forma integral y alcanzar el máximo nivel de calidad.

No existe un profesional que lo abarque todo. Por eso, nuestros pacientes se benefician de un equipo multidisciplinar especializado, donde cada experto interviene en el momento oportuno para aportar su conocimiento y experiencia.

Garantía de buenos resultados con Invisalign 

Podemos comparar el sistema Invisalign con un vehículo de alta gama o un barco de última tecnología. Pero, ¿te embarcarías en un viaje complejo con un capitán inexperto? El vehículo por sí solo no garantiza llegar a destino: lo decisivo es quién lo conduce. Con la ortodoncia ocurre lo mismo. Un tratamiento con alineadores transparentes debe estar dirigido por ortodoncistas con formación y experiencia específica. Finalizar un caso con éxito, con detalles bien resueltos y alineaciones precisas, requiere conocimiento, análisis y dedicación.

La clave no es el sistema, sino quién lo aplica

En Travesí Ortodoncia – CEO Baza, no dejamos nada al azar. Escuchamos las motivaciones, expectativas y deseos de cada paciente. Buscamos siempre el mejor resultado clínico y estético, pero también la mejor experiencia personal durante el tratamiento. No nos conformamos con que todo “salga bien”, queremos pacientes satisfechos, seguros y orgullosos del cambio.

Nuestra experiencia está avalada por más de 2.000 casos tratados con Invisalign, y por el reconocimiento oficial de Align Technology con las distinciones Diamond II y Apex, esta última otorgada solo al 1 % de doctores europeos más cualificados en el uso del sistema.

Invisalign es un sistema excelente, pero solo ofrece buenos resultados cuando está en manos expertas. No sustituye al ortodoncista: trabaja con él. Por eso, cuando vemos pacientes descontentos con alineadores invisibles, muchas veces el problema no está en el sistema, sino en la falta de diagnóstico, planificación o control profesional.

Solicita tu presupuesto

En nuestra clínica, somos ortodoncistas exclusivos y trabajamos con todos los sistemas disponibles. Así evitamos frases como “no me gusta mi tratamiento Invisalign” o “eso de Invisalign no funciona”, porque te acompañamos en cada paso con rigor, experiencia y compromiso.

Solicita tu presupuesto sin compromiso y vive una experiencia que no solo mejora tu sonrisa, sino también tu confianza.

☎️ TELÉFONO: 958 86 19 71

📱 MÓVIL / WHATSAPP: 686 078 847

📧 FORMULARIO CONTACTO: IR

Comments are closed here.

Valora el artículo:
Call Now Button¡Pide ya tu cita! -> Llámanos.
Enviar Whatsapp
1
¿Necesitas ayuda? Envíanos un Whatsapp
¡Hola! ¿En qué te podemos ayudar? Envíanos un Whatsapp y te respondemos a la mayor brevedad.